Como ecuatorianos, a pesar de nuestra juventud, llevamos en el corazón la música de nuestra tierra que viene desde que nacemos y forma parte de nuestra cultura. Aunque tengamos influencia de ritmos modernos, no podemos negar nuestro gusto por ella, ya que nuestros ritmos nos llenan de recuerdos al conectarnos directamente con nuestro país Ecuador a pesar de que estemos lejos de esta patria.
Son canciones con ritmos que nos vinculan al principio musical de nuestros ancestros y remueven nuestro espíritu, basado en los sentimientos de lo que un día vivieron nuestros antepasados con el sufrimiento de la conquista española que fusiono la tristeza de su realidad esclavizada y añadió nuevos ritmos que nos hicieron adaptarnos al mestizaje y adquirir otros ritmos musicales que a lo largo de la historia han contado esta bella evolución, en la que nos hemos adaptado a nuevos y diversos ritmos, pero que en su esencia aun mantenemos lo nuestro en festividades o en melancolía.
La música ecuatoriana se inicio por la
conquista de los españoles en el siglo XVI. Nuestra cultura indígena utilizaba
tambores, rondadores y ociarías. A la llegada de los españoles se introdujo la
guitarra, la vihuela y las castañuelas. A mediados del siglo XVIII
llegaron los primeros habitantes africanos como náufragos, los cuales
introdujeron la marimba, fusionando nuestra música con nuevos tonos musicales
tales como el San Juanito y el albazo. Sus ritmos alegres se bailan al cierre
de la festividad.
El pasillo constituye el himno ecuatoriano ya que enaltecen a la mujer ecuatoriana, nos habla de amores perdidos que nos llevan a la nostalgia que invaden nuestra alma.
Otros ritmos como la cumbia de Colombia se han entremezclado con ritmos ecuatorianos dando como resultado la cumbia ecuatoriana.
El pasillo constituye el himno ecuatoriano ya que enaltecen a la mujer ecuatoriana, nos habla de amores perdidos que nos llevan a la nostalgia que invaden nuestra alma.
Otros ritmos como la cumbia de Colombia se han entremezclado con ritmos ecuatorianos dando como resultado la cumbia ecuatoriana.
GENEROS
MUSICALES EN EL ECUADOR
Los ritmos ecuatorianos o música ecuatoriana son
las diversas manifestaciones musicales surgidas en el ámbito de la república
del Ecuador.
Ésta incluye muchas clases de música tradicional y popular que han evolucionado
en muchos a lo largo de la historia en el actual territorio ecuatoriano.
Es poco lo que se sabe de la historia de la música
ecuatoriana hasta antes del contacto con la cultura europea (1534), pero
básicamente los ritmos tradicionales ecuatorianos presentan influencia
autóctona (andino-amazónico), europea y africana.
La música en el Ecuador ha ido evolucionando
notablemente a través de los tiempos, y en la actualidad los ritmos modernos
foráneos como el techno, el pasillo o el san juanito, también han ido fusionándose con ritmos
autóctonos incorporando instrumentos electrónicos al acompañamiento musical
tradicional ecuatoriano (techno-sanjuanito o techno-pasacalle).
De la misma manera, diversos géneros musicales
foráneos tienen representantes en el Ecuador, acrecentando aún más la gama
musical del país.
Los
géneros musicales surgidos en el Ecuador tienen las siguientes representaciones
reconocidas a nivel internacional:
·
Albazo
Pero
en realidad la música ecuatoriana es muy amplia y variada. Algunos otros
géneros de su música son:
·
Yaraví
·
Amorfino
·
Fandango
INSTRUMENTOS MUSICALES ECUATORIANOS
·
Rondador de canutos
·
Pingullo
·
Caja-Tambor
·
Flauta para guagua
·
Bocina de huarumo
·
Huancara
·
Caja de concha
·
Cajeta
·
Bandolín
·
Marimba
·
El Churru
OTROS GENEROS MUSICALES
Existen
también géneros musicales de otras latitudes que han evolucionado
particularmente en el Ecuador, como es el caso de la cumbia que
se ha entremezclado con ritmos ecuatorianos dando un particular matiz a la
cumbia ecuatoriana.
De
la misma manera otros géneros musicales como el rock, pop o alternativos, son
de amplia aceptación popular, surgiendo exponentes ecuatorianos en cada uno de
estos ritmos.
Entre
los alternativos tenemos varios géneros más como el reggae, ska, metal, jazz,
funk, blues. Aunque no lo veamos todos, Ecuador tiene una gran variedad de
ritmos alternativos.
Algunos artistas reconocidos en el ámbito
musical en el Ecuador son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario